
Proyectos y grupos de investigación
El grupo de Derecho de la Contratación Pública de la Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla su actividad investigadora y de transferencia en torno al estudio jurídico de la contratación pública como instrumento estratégico para el impulso de políticas públicas, la innovación y la transformación digital de las Administraciones. La actividad del grupo se articula en torno a proyectos de investigación competitivos, redes académicas especializadas y centros de estudio de referencia en el ámbito jurídico-administrativo.
Proyecto ARCADIA
“Análisis y regulación de la contratación administrativa ante el reto de la inteligencia artificial” (ARCADIA)
Proyecto coordinado por Javier Miranzo Díaz que aborda los desafíos jurídicos que plantea el uso de la inteligencia artificial en el ámbito de la contratación pública.
La iniciativa parte de una constatación: la contratación pública no solo es un procedimiento administrativo, sino una herramienta estratégica que puede facilitar la incorporación de tecnología avanzada al sector público. Sin embargo, la ausencia de una regulción específica sobre el uso de la IA por parte de las Administraciones plantea importantes riesgos para la legalidad, la ética y los derechos fundamentales.
El proyecto ARCADIA tiene un triple objetivo:
- Proponer una regulación del uso de la IA tanto en los procedimientos de licitación como en la compra de tecnología basada en IA.
- Elaborar una guía de compra pública de IA.
Los resultados se difundirán a través de publicaciones científicas, congresos y una monografía de acceso abierto. Además, se pondrá a disposición pública una base documental digital que incluirá bibliografía, normativa, jurisprudencia y materiales de los encuentros académicos organizados en el marco del proyecto.
Proyecto coordinado por
Proyecto ÍTACA-CLM
“Inteligencia Artificial, automatización y contratación administrativa en Castilla-La Mancha” (ÍTACA-CLM)
Es un proyecto regional coordinado por Isaac Martín Delgado y María Isabel Gallego Córcoles. Se orienta al estudio de los efectos de la digitalización y la automatización sobre la contratación administrativa, con especial atención a su aplicación en el contexto autonómico y local.
El Grupo de Investigación en Derecho Administrativo (GRUPO ADA), reconocido como grupo consolidado por la UCLM, desarrolla el proyecto DIGAP: “Digitalización, innovación administrativa y sector público en Castilla-La Mancha: hacia un nuevo marco jurídico para la Administración digital”, dirigido por Isaac Martín Delgado y María Consuelo Alonso García. Este proyecto examina el impacto jurídico de los procesos de transformación digital sobre la organización y actividad de las Administraciones públicas.
Grupo Consolidado ADA – DIGAP
Centro de Estudios Europeos “Luis Ortega Álvarez”
El equipo investigador colabora estrechamente con el Centro de Estudios Europeos “Luis Ortega Álvarez” de la UCLM, centro de referencia para el estudio del Derecho de la Unión Europea y su aplicación en el ámbito de la contratación pública y la transformación digital del sector público
Observatorio de Contratación Pública
Varios miembros del grupo forman parte activa del Observatorio de Contratación Pública, una plataforma de investigación y divulgación en la que participan especialistas de toda España y de Iberoamérica, orientada al análisis crítico y actualizado del Derecho de la contratación pública. Desde el Observatorio se promueve la difusión del conocimiento científico y el debate jurídico sobre los principales retos de la contratación pública contemporánea.
Red Iberoamericana de Contratación Pública – REDICOP
El grupo participa activamente en la Red Iberoamericana de Contratación Pública (REDICOP), una red de colaboración académica internacional que promueve el intercambio de experiencias, buenas prácticas y estudios comparados en el ámbito del Derecho de la contratación pública.